jueves, 5 de mayo de 2022

Altuna

 

Urrestilla, Azpeitia, Izarraitz

Se inicia la búsqueda a partir de nuestro abuelo materno, Antonio Altuna (Urrestilla 1879). Se han localizado alrededor de  800 ascendientes, completándose totalmente seis generaciones (siendo la de Antonio la primera) y llegando en una rama hasta  la generación 13 (nacidos hacia 1500). Casi el 70% se concentran en solo tres localidades: Azpeitia, Urrestilla y Azkoitia. 





Para facilitar su interpretación, el "árbol" se ha subdividido en 16 ramas o familias a partir de la 5ª generación  aunque en realidad en este estudio se quedan en  14,  ya que dos bisabuelas de Antonio Altuna, en la cuarta generación, son hermanas por lo que sus padres (Unanue-Lasa) se repiten en dos ramas: La 7-8 y la 15-16.


Rama 1.- Altuna

Su origen es Urrestilla donde tuvo casa solar e incluso una ferrería. Está localizada a la salida del pueblo en dirección a Nuarbe y Beizama y hoy se puede considerar casi un barrio dentro del propio Urrestilla ya que con el tiempo se han ido levantando varias casas con el rótulo Altuna en sus fachadas. En Azpeitia muy cerca del ayuntamiento, existe también una Casa Altuna derivada de la de Urrestilla.

El primer Altuna del que se tiene referencia es Sancho de Altuna que luchó en la famosa batalla de Orreaga-Roncesvalles hacia el año 800.

Este apellido ha dado en el pasado bastantes personajes destacados (curas, alcaldes, militares etc.) siendo quizás el más reciente el antropólogo Jesus Altuna (Berastegi 1932) sobrino-nieto de Antonio. Otro personaje que tomó mucha relevancia en su momento es el también sobrino de Antonio, Eugenio Altuna (Urrestilla 1897) denominado “El héroe de Xauen” por una acción militar durante  la guerra de Marruecos en 1920. Un hermano de éste, Serapio Altuna  (Urrestilla 1899), fue capitán de un tercio de requetés que apoyó la sublevación franquista de 1936 llegando a ser alcalde de Tolosa y alto cargo en la Diputación. En internet hay alguna que otra  referencia a sus “hazañas”.

Otro Altuna destacado relacionado con esta rama es Manuel Ygnacio Altuna (Azkoitia-1722), uno de los tres denominados “Caballeritos de Azkoitia” fundadores de la Sociedad Bascongada de Amigos del País que surgió como réplica de otros movimientos europeos de la época para el desarrollo de la ciencia y la cultura

En esta rama, hay además apellidos como Gurruchaga, Lassa, Yzaguirre, Oria, etc..., de localidades cercanas a Urrestilla como Ezkio, Itsaso, Garin y Astigarreta.


Rama 2.- Muguruza

Apellido procedente de Elgoibar que se asentó en Azpeitia a finales del siglo XVII. Una parte de esta rama (Berasategui), procede de Idiazabal dándose el caso curioso de que en el acta de matrimonio Berasategui-Errazquin (generación 7 en 1711) al cura también pareció sorprenderle el origen, pues especifica que “él es residente muchos años en esta villa (Azpeitia) y en la de Azkoitia”. Otra parte (Ugalde), viene de Beizama y aquí se pierde pronto debido probablemente a la ausencia de partidas.


Rama 3.- Arocena

Establecida en su práctica totalidad entre Azpeitia y Urrestilla. Hay un expediente de hidalguía de 1665 que es bastante completo y sitúa el origen del apellido en la localidad navarra de Areso. En este mismo expediente hay una referencia a un documento de 1427 que sitúa el apellido como uno de los “fuegos”  (hogares) que originaron la población de Areso.

Otros apellidos de la rama son, Odriozola, Aristi, Ayzpuru, etc., todos ellos de Azpeitia o Urrestilla y que también figuran en otras ramas.

Rama 4.- Aramendi

También afincada en Urrestilla y Azpeitia con una pequeña parte procedente de Azkoitia (Mendizabal, Aranalde) y otra mínima de Astigarreta (Mendiguren). En esta rama es donde más lejos se llega, hasta la generación 13, donde aparece el apellido Oñaz que pertenece a uno de los Parientes Mayores de Azpeitia (el otro es Loyola). Hay bastantes coincidencias (repetidos) con otras ramas a partir de la generación 10.


Rama 5.- Uranga

Casa solar en Azpeitia. Radicada en su práctica totalidad en Azpeitia y Urrestilla con alguna pequeña procedencia de Aizarnazabal y Beizama. Como dato curioso, en esta rama nace en 1592 en Azpeitia, Magdalena Apoita cuyo padre según su acta de bautismo es “Maese Juan de Apoita, sacerdote en Lequeitio”.


Rama 6.- Yturralde

Segun diferentes pleitos de hidalguía su origen es la casa solar de Yturralde de yuso situada en Azpeitia en el barrio de Elosiaga cercano a Urrestilla

Iturraldebekoa baserria

Rama plagada de apellidos nobles: Yturralde, Odria, Celayaran, Alçaga etc. Aquí hay una pequeña aportación, Galarraga, de la cercana Errezil.

Manuel Odria, presidente de Perú entre 1948 y 1956 procede de esta rama.






Rama 7.- Unanue

Loa Unanue de este estudio radicaron en Urrestilla en las generaciones más recientes y en  Azkoitia en las más lejanas. Varios pleitos de hidalguía sitúan el origen de la casa solar  en  San Sebastián.

Otra parte  es la formada por Aranguren y Mendizabal que comparte ascendientes en la rama 4 a partir de la séptima generación y también localizados  en Urrestilla y Azkoitia.


Rama 8.-Lasa

A menudo figura también como Lassa, con casa solar en Astigarreta (Beasain). Algunos proceden del caserío Endrio situado cerca de Matxinbenta y que en 2004 fue destruido por un incendio en el que fallecieron dos ancianas apellidadas precisamente Lasa. En esta rama también figuran procedencias de Ezkio (Echezarreta y Salete), Mutiloa (Alcain y Lençaran) y Beizama (Vitoria y Leunda) la mayoría con casas solares en estas localidades.


Rama 9.- Echeverria

Rama muy dificultosa de completar debido a que es casi con total seguridad el apellido más extendido de Gipuzkoa en esas épocas lo que provoca multitud de duplicidades y coincidencias. La mitad de esta rama es de Urrestilla y la otra mitad de orígenes un tanto lejanos (para la época) como son Altzo, Hernani y Abaltzisketa. 


Rama 10.- Garmendia

Apellidos repartidos entre Azpeitia y Azkoitia y pertenecientes en su mayoría a casas solares como Garmendia, Uzin, Badiola, Landeta, etc...


Rama 11.- Ayzpuru

Hubo dos casas solares en Azpeitia llamadas entonces de Suso y de Yuso. Apellido frecuente en Azpeitia y Urrestilla y debido a ello se pierde pronto la pista (hacia 1630) por ser numerosas las posibilidades y las actas poco aclaratorias. Otros apellidos de esta rama Mendizabal, Arruti , Vizcarra, etc...también son de esta zona. De Soraluze (antigua Placencia de las Armas) proceden: Aseguinolaza (con casa solar), Emparanza, Unamuno, remontándose en esta localidad hasta 1510 aprox.


Rama 12.- Corta

Rama repartida entre Urrestilla, Azpeitia y Azkoitia. En la generación 9 hay un antepasado que se “sale un poco de la zona” y procede de Larraul (Julian Roteta) aunque en algún acta figura como nacido en Aia.

La mitad de esta rama (Eyzaguirre-Ortuzar&Roteta-Eyzaga) se comparte con la rama 13 y son dueños de la casa solar de Eyzaguirre de Suso en Azpeitia.


Rama 13.- Echezarreta

También suele figurar escrito como: Echeçarreta, Echaçarreta, Echasaeta. La casa solar tiene el origen en Ezkio y curiosamente los Echezarreta de esta rama (hay más en las ramas 7 y 8) son bautizados en Azpeitia en las generaciones más lejanas y en Ezkio y Matxinbenta en las más cercanas. En cualquier caso, ha habido alguna duda al confeccionar esta rama y se irán consultando más fuentes para su aclaración.

Ana Echazarreta (Santiago de Chile 1865) que llegó a primera dama de Chile, procede de esta rama.

Hay un excelente libro: "Los Echazarreta de Ezquioga" de autores venezolanos/cubanos, con ascendencia vasca probablemente,  que detallan minuciosamente los orígenes, y ramificaciones de este apellido.


Rama 14.- Osinalde

A menudo, también Oxinalde y Ossinalde. Casi en su totalidad establecida en Ezkio y también en las vecinas Itsaso y Zumarraga (donde se conservan las actas más antiguas). Gabriel (Ezkio 1637) y su padre Juan (Ezkio 1599) fueron además de dueños de su casa solar de Osinalde de yuso, regidores y alcaldes de dicha localidad. Esta casa solar, origen del apellido, está situada en la falda del monte Izazpi que se orienta hacia el valle de Ormaiztegi.

También figuran en esta rama: Yzaguirre de yuso y Goitia con casa solar en Itsaso y  Mendia y Garayon en Zerain.


JMLA Noviembre 2022


No hay comentarios:

Publicar un comentario